La energía curativa de las Plantas

¿Por qué plantas medicinales? 5 motivos para confiar en la sabiduría de la naturaleza

  • Magia: Lo que por medios naturales obra efectos que parecen sobrenaturales. real academia española (R.A.E) Esto es lo que hacen precisamente las plantas; convierten la energía lumínica en energía química que podemos asimilar permitiendo nuestra existencia, nuestra respiración pero hay más…
  • El susurro de las plantas Cada planta como ser vivo posee una energía que nos trasmite; fortaleza, resistencia, adaptación, relajación, paz, confianza… y esta forma parte del proceso curativo.Las plantas recuerdan susurrando a nuestro organismo la forma adecuada de volver a hacerlo. Activan la memoria del órgano afectado, de esta manera refuerzan la capacidad de autocuración que tenemos.
  • Las plantas nos regalan paz Muchas/os habréis experimentado que el contacto con la naturaleza nos ayuda a recuperar el equilibrio, el ánimo y las fuerzas. Después de un buen paseo nos sentimos mejor y decimos la frase “esto lo tengo que hacer más a menudo” o ¡¡a ver si repetimos pronto¡¡
  • Las plantas nos regalan vida
    • Estimulan la capacidad sanadora del organismo.
    • Permiten al cuerpo sanarse por sí mismo.
    • Estimulan las funciones de cada órgano
    • No bloquean los síntomas
    • Aumentan la resistencia de nuestro cuerpo
    • Son alimentos en sí mismos, es fácil procesarlas, sintetizarlas y eliminarlas adecuadamente sin efectos colaterales
  • Las plantas nos colocan en un papel activo frente a la enfermedad Productos llenos de vida elaborados con cariño, en contacto con madre tierra y una vida sana nos ayudaran a curarnos porque la salud también está en nuestras manos, también es nuestra responsabilidad y somos una parte fundamental de nuestra curación.

 

“ Desde el momento que decides salir al campo y conectas con la naturaleza, has comenzado tu proceso de curación, te has implicado en tu salud y bienestar ”

2 Comentarios

  1. Alonso Verde

    Encantado de la difusión que haces sobre el uso de las plantas medicinales.

    Responder
  2. Fermín

    Hace años, en Suiza, en un hospital para ricos, junto con los médicos trabajaba un monje budista. En este hospital procuraban tratar todo con terapias naturales, especialmente plantas medicinales. Lo último era la química o el quirófano. Los médicos le dijeron a mi amigo que los tratamientos eran mejor en infusión que no en pastillas, cápsulas etc. Pues la energía de la planta solo se absorbe si la planta se toma en infusión o decocción. ¿ Que sabéis de esto ?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Ana Puyal Plantas medicinales.
Finalidad: Responder a tus preguntas y proporcionarte información sobre los talleres y cursos impartidos.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks S.L. dentro de la UE. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos en puyalana@hotmail.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Más información en nuestra política de privacidad.

Plantas medicinales

Aceites esenciales

Remedios

Esencias florales

Taller presencial Botiquín de Aceites esenciales:  "Los 10 que no deben faltar"

Elaboraremos un fantástico jarabe y otros remedios para el inicio de esta estación.

⬇⬇⬇ Se ha producido un cambio en la fecha del taller ⬇⬇⬇             

CAMBIO DE FECHA: Miércoles 26 de enero de 2022 de 17:00 a 20:00 horas
LUGAR: Casa de la Cultura, Jarandilla de la Vera
PRECIO: 35€
Para inscripciones y reservas contactar con Ana al 655255073 o  por email en hola@anapuyalplantasmedicinales.com